La aviación está luchando por su supervivencia durante la pandemia del COVID-19. No podrá ganar esta batalla por sí sola. Debemos adoptar ya decisiones audaces que definan el futuro de la industria y las vidas de millones de pasajeros, trabajadores y trabajadoras de la aviación y nuestras comunidades. Hoy, la ITF formula diez reivindicaciones a los Gobiernos y […]
A aviação está lutando para sobreviver durante a pandemia de Covid-19. E não consegue vencer esta luta sozinha. Hoje, devemos tomar decisões ousadas que definirão o futuro da indústria e as vidas de milhões de passageiros, aeroviários e de nossas comunidades. Hoje, a ITF está fazendo dez reivindicações aos governos e empregadores para salvar a indústria da […]
Aquí encontrará una constante expansión de los recursos que cubren temas de aviación que afectan a todas las categorías de trabajadores de la aviación civil, incluyendo la tripulación de cabina, personal de tierra de líneas aéreas, pilotos,trabajadores del aeropuerto y el personal de gestión del tráfico aéreo. Asegúrese de volver a regular o registrarse para recibir actualizaciones de esta área seráactualizada sobre una base diaria y semanal. También, por favor envíenos un correo electrónico si usted tiene cualquier vínculo o material que usted desea contribuir aquí, o simplemente para darnos su opinión. La ITF de Aviación Civilsección.
Avianca Holdings, grupo que integran las aerolíneas Avianca y Taca, ha multiplicado por 18 su beneficio en los nueve primeros meses del año, hasta 183,4 millones de dólares (135,5 millones de euros), comparado con el mismo periodo de 2012, cuando registró 10,5 millones de dólares (7,7 millones de euros), informó el grupo en un comunicado. […]
November 22, 2013
Ryanair continúa siendo la primera aerolínea en España por volumen de pasajeros, con 29 millones de viajeros transportados de enero a octubre, seguida de Vueling (20,2 millones) y Air Europa, que con 11,6 millones de viajeros se situó por delante de Iberia, en cuarta posición, con 11,23 millones de viajeros, según se extrae de los […]
Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tabletas, ‘smartphones’ y otros dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje de sus vuelos si disponen del ‘modo vuelo’ o ‘modo avión’ que impide hacer llamadas o conectarse a Internet, según ha anunciado este miércoles la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas […]
November 21, 2013
Los sindicatos finlandeses del transporte desconvocaron hoy la huelga del sector aéreo prevista para mañana, después de que la empresa de catering LSG Sky Chefs, proveedora de aerolíneas como Finnair, alcanzase un acuerdo con el sindicato finlandés de aviación (IAU). Después de varias semanas de negociaciones infructuosas, representantes sindicales y de la empresa aceptaron la […]
«Les recordamos que está prohibido el uso de dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje». Esta frase, tan habitual en los trayectos aéreos, tiene los días contados. La Administración Federal de Aviación (FAA), la entidad gubernamental que regula la aviación civil en Estados Unidos, ha acordado rebajar los límites sobre la utilización de los […]
November 20, 2013
Willie Walsh, CEO de IAG, quiere establecer una nueva ‘joint venture’ entre IAG y el grupo LATAM, creado el año pasado tras la fusión de la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM. En una conferencia con analistas financieros, el ejecutivo ha afirmado que “tenemos la ambición de establecer una joint venture inmunizada con LATAM, […]
Las compañía aéreas latinoamericanas van a necesitar 2.307 aeronaves nuevas entre el 2013 y 2032, entre las que se incluyen 1.794 aviones de pasillo único, 475 de doble pasillo y 38 aviones de gran tamaño, con un valor estimado de 292.000 millones de dólares (93.506 millones de euros), según la última Previsión Global de Mercado […]
November 19, 2013
Delta Air Lines y Virgin Atlantic Airways combinarán sus franjas horarias en el aeropuerto de Londres-Heatrow en el verano de 2014, temporada que se iniciará el 30 de marzo, como parte de su nuevo negocio conjunto, según informaron ambas compañías. El objetivo es alinear sus servicios y ofrecer más opciones de vuelo para los viajeros, […]
Tras un lucha que ha durado más de dos años, la Asociación de Empleados de Philippines Airlines (PALEA), que está afiliada a la ITF, ha conseguido llegar a un acuerdo con Philippines Airlines para que regrese al trabajo el personal que fue subcontratado con peores condiciones y con contratos temporales, y que fue amenazado con despidos, e incluso con paros forzosos. Gracias a la determinación de los sindicatos, la línea aérea ha accedido ahora a readmitir a sus puestos de trabajo habituales a seis cientos empleados/as que se negaron a reclamar la prestación de finalización de empleo.
La lucha de PALEA ha sido respaldada totalmente por los sindicatos de Filipinas y del resto del mundo.
El secretario general en funciones de la ITF, Steve Cotton, indicaba: “Desde que se sugirió por primera vez en 2010 la idea de la subcontratación, PALEA luchó en su contra en una defensa incansable de esos miles de puestos de trabajo, argumentando que esa idea era una locura, que era injusta y que ponía en peligro la prosperidad de la misma línea aérea. Fueron respaldados por sus colegas sindicales de Filipinas y del resto del mundo; ahora, se ha demostrado que tenían razón.”
Paddy Crumlin, presidente de la ITF y secretario nacional de la Unión Marítima Australiana (MUA), añadía: “Lo que este importante triunfo supone en primer lugar y ante todo es la solidez y la determinación de los miembros de PALEA. Durante dos años, emprendieron una batalla, manteniéndose firmes como grupo unido. Esa lucha también sacó a relucir a nivel mundial lo mejor de nuestra red ITF, a la vez que los miembros sindicales de todos los continentes mostraban su solidaridad, bien a través de simples mensajes enviados para mostrar apoyo, distribuyendo folletos a Philippines Airlines e incluso visitando el campamento instalado cerca de la terminal de PAL. Dejemos que ese triunfo sea un ejemplo para nosotros en los días, meses y años venideros, a la vez que nos unimos por todo el planeta para acabar con la injusticia que amenaza un estilo de vida justo para todos los trabajadores y trabajadoras del transporte.
“En Australia, los sindicatos afiliados a la ITF han realizado una larga campaña para ayudar a los compañeros de Filipinas, lo que se ha repetido por todo el mundo. Lo que es más importante, los miembros de PALEA continuaron ofreciendo su solidaridad a otras campañas mundiales de la ITF a lo largo de toda su lucha.”
Se puede ver la historia de la lucha de PALEA y la solidaridad internacional que apoyó este conflicto en la siguiente dirección: www.saveourpalsjobs.org
<brp
La aerolínea italiana Alitalia prepara el que sería su primer plan de despidos masivos desde su privatización en 2008, con el objetivo de reducir costes y de atraer a potenciales nuevos socios ante la negativa de su principal accionista, Air France-KLM, de comprometerse a una inversión firme. El presidente ejecutivo de Alitalia, Gabriele del Torchio, […]
November 18, 2013