La aviación está luchando por su supervivencia durante la pandemia del COVID-19. No podrá ganar esta batalla por sí sola. Debemos adoptar ya decisiones audaces que definan el futuro de la industria y las vidas de millones de pasajeros, trabajadores y trabajadoras de la aviación y nuestras comunidades. Hoy, la ITF formula diez reivindicaciones a los Gobiernos y […]
A aviação está lutando para sobreviver durante a pandemia de Covid-19. E não consegue vencer esta luta sozinha. Hoje, devemos tomar decisões ousadas que definirão o futuro da indústria e as vidas de milhões de passageiros, aeroviários e de nossas comunidades. Hoje, a ITF está fazendo dez reivindicações aos governos e empregadores para salvar a indústria da […]
Aquí encontrará una constante expansión de los recursos que cubren temas de aviación que afectan a todas las categorías de trabajadores de la aviación civil, incluyendo la tripulación de cabina, personal de tierra de líneas aéreas, pilotos,trabajadores del aeropuerto y el personal de gestión del tráfico aéreo. Asegúrese de volver a regular o registrarse para recibir actualizaciones de esta área seráactualizada sobre una base diaria y semanal. También, por favor envíenos un correo electrónico si usted tiene cualquier vínculo o material que usted desea contribuir aquí, o simplemente para darnos su opinión. La ITF de Aviación Civilsección.
La Justicia española ha dado un nuevo varapalo a Ryanair al dar la razón a una trabajadora que no percibió su prestación estando de baja —y hasta fue despedida— porque su contrato no constaba en España. En un primer momento, la aerolínea lowcost alegó que, dado que su sede empresarial radica en Irlanda, la “incapacidad temporal” avalada […]
December 22, 2014
Tras la cita que reunió al Ministro de Relaciones Laborales, Carlos Ernesto Marx, con el gerente y representante legal de LAN Ecuador, Max Naranjo, en dependencias de la transnacional con el objeto resolver el conflicto provocado al despedir a la líder sindical Jimena López, la autoridad dijo a la salida de la reunión que tiene […]
December 19, 2014
En una extensa reunión en el Ministerio del Trabajo de Ecuador dirigentes de LAN de Perú, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador, se reunieron con el Ministro de Relaciones Laborales de ese país con el fin de lograr la mediación del gobierno en la reincorporación de Ximena López a su trabajo, luego de ser despedida de […]
December 18, 2014
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) ha pedido al presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bertomeu, que no renueve el contrato de patrocinio de su club con Qatar Airways, porque “es una compañía que, en el tratamiento de su personal, se encuentra a las antípodas de los valores de justicia y equidad que […]
October 30, 2014
por Ruwan Subasinghe “Me alegra poder estrechar por fin su mano – la última vez que le vi fue cuando yo estaba en la cárcel.” Estas son las conmovedoras palabras con las que Myoung-hwan Kim, Presidente del Korean Railway Workers’ Union (KRWU) me saludó cuando nos encontramos en el 43º Congreso de la Federación Internacional […]
October 22, 2014
El Sindicado Panameño de Auxiliares de Abordo (SIPANAB), afiliado a la ITF, ha denunciado las violaciones de sus derechos laborales por parte de la empresa Copa Airlines través de la producción de un audio clip. Para escucharlo dé click aquí > Audio campaña de SIPANAB SIPANAB inició negociaciones sobre estas violaciones laborales el 7 de […]
September 22, 2014
A seis años de su estatización, los números que exhibe el grupo Aerolíneas Argentinas-Austral dan cuenta de una sólida recuperación respecto del vaciamiento de la gestión privada. Tras focalizar los esfuerzos en interconectar al país, el crecimiento de las operaciones de la línea de bandera comenzó a reflejarse en el balance financiero, donde la compañía […]
August 7, 2014
El sindicado de pilotos Sepla denunció hace poco más de un año en su revista Mach82 que los pilotos del avión siniestrado en Mali cobraban menos de 842 euros brutos al mes, por lo que “Swiftair institucionaliza la precariedad laboral” y denunció a la aerolínea por aplicar una “política” de ahorro de costes “a costa de precarizar al […]
July 29, 2014
Declaración de la ITF sobre el vuelo de Malaysia Airlines MH17 18 de julio 2014 La ITF (Federación Internacional de Trabajadores del Transporte) ha expresado hoy su más sentido pésame a los familiares y seres queridos de los pasajeros y la tripulación a bordo del vuelo MH17 y pide una investigación internacional. MH17 transportaba casi […]
July 18, 2014
El sindicato Unión de Trabajadores del Transporte y Afines de Suazilandia (STAWU), afiliado a la ITF, ha logrado conservar más de la mitad de los puestos de trabajo en peligro de Swaziland Airlink.
La empresa había estado considerando trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Matsapha al Aeropuerto Internacional KM3, antes conocido como Sikhuphe. STAWU temía que se despidiera a los/as agentes de asistencia en tierra como consecuencia del traslado, porque ya se presta este tipo de servicio en el Aeropuerto Internacional KM3.
STAWU solicitó la ayuda de la sección de aviación civil de la ITF y recibió una copia del informe La rentabilidad y la cadena de valor del transporte aéreo de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). STAWU descubrió que, según la IATA, los servicios de asistencia en tierra son una de las ramas más rentables de la industria de la aviación, por lo que a Swaziland Airlink no le interesa subcontratar estos servicios.
El responsable de relaciones laborales de STAWU, Sticks Nkambule, que facilitó el debate, afirmó: “Nos complace haber conseguido un logro de esta magnitud. Encomiamos la labor de todas las partes interesadas y de la ITF, que puso en nuestras manos los conocimientos técnicos necesarios. El futuro traslado de Swaziland Airlink del Aeropuerto Internacional de Matsapha al Aeropuerto Internacional KM3 no solo ha traído consigo inseguridad laboral, sino cuestiones de rentabilidad fundamentales para la aerolínea. Es por esto que reiteramos nuestra súplica a los actores clave para que tomen precauciones al respecto”.
Gabriel Mocho Rodríguez, secretario de la sección de aviación civil de la ITF, alabó la rápida intervención de STAWU y señaló la gran victoria que supone haber protegido más de la mitad de los puestos de trabajo que estaban en peligro. Reiteró la preocupación del sindicato por que el gobierno preste atención a los problemas planteados por el informe de la IATA a la hora de reinvertir en el sector de la aviación de Suazilandia.p
July 1, 2014