La aviación está luchando por su supervivencia durante la pandemia del COVID-19. No podrá ganar esta batalla por sí sola. Debemos adoptar ya decisiones audaces que definan el futuro de la industria y las vidas de millones de pasajeros, trabajadores y trabajadoras de la aviación y nuestras comunidades. Hoy, la ITF formula diez reivindicaciones a los Gobiernos y […]
A aviação está lutando para sobreviver durante a pandemia de Covid-19. E não consegue vencer esta luta sozinha. Hoje, devemos tomar decisões ousadas que definirão o futuro da indústria e as vidas de milhões de passageiros, aeroviários e de nossas comunidades. Hoje, a ITF está fazendo dez reivindicações aos governos e empregadores para salvar a indústria da […]
Aquí encontrará una constante expansión de los recursos que cubren temas de aviación que afectan a todas las categorías de trabajadores de la aviación civil, incluyendo la tripulación de cabina, personal de tierra de líneas aéreas, pilotos,trabajadores del aeropuerto y el personal de gestión del tráfico aéreo. Asegúrese de volver a regular o registrarse para recibir actualizaciones de esta área seráactualizada sobre una base diaria y semanal. También, por favor envíenos un correo electrónico si usted tiene cualquier vínculo o material que usted desea contribuir aquí, o simplemente para darnos su opinión. La ITF de Aviación Civilsección.
Corría el año 2006. El entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguraba la nueva terminal del aeropuerto de Barajas, la T4, un ambicioso proyecto que prometía catapultar al sector aéreo español hacia la primera línea de los aeropuertos europeos al convertirse en la «puerta de entrada» del Viejo Continente para los vuelos procedentes […]
September 19, 2013
Las ofertas de trabajo esconden a veces intereses ocultos. Lo han comprobado en sus carnes los 200 técnicos de cabina/auxiliares de vuelo españoles contratados recientemente por Finnair, la aerolínea de bandera de Finlandia. Los agraciados con el nuevo empleo han descubierto que el interés por incorporar a tripulación con pasaporte de España, a razón de […]
Ryanair sigue siendo el líder absoluto del mercado de la aviación en España. El gigante ‘low cost’ tomó el control del sector hace ya tres años y aún mantiene con holgura la ventaja sobre sus más directos competidores. Aún. Al menos aún. Y es que la aerolínea irlandesa acumula ya nueve meses consecutivos con caídas […]
September 18, 2013
La justicia estadounidense ha dado ‘luz verde’ al plan de reestructuración presentado por AMR, matriz de American Airlines, para salir de la bancarrota, aunque su aplicación requiere aún la resolución del Gobierno ante el bloqueo de la fusión de la aerolínea con US Airways, según ha informado ‘Chicago Tribune’. En concreto, el juez encargado del […]
September 17, 2013
Siguiendo el ejemplo de Ryanair, Air Europa ha decidido recurrir a brókers aéreos para aumentar su plantilla de pilotos pese a tratarse de una práctica considerada “peligrosa” por el COPAC. En concreto, la aerolínea está contratando comandantes para las rutas de largo radio que ha comenzado a operar en su afán por cubrir el hueco […]
Avianca cancelará un total de 160 vuelos domésticos en Colombia entre este viernes y el próximo miércoles, como parte de su plan de contingencia ante la decisión de sus pilotos de no realizar trabajos suplementarios por una disputa laboral con la aerolínea que ha provocado retrasos y quejas de miles de pasajeros. La protesta de […]
September 16, 2013
El empresario Pepe Hidalgo, presidente del grupo turístico Globalia, ha dado el primer paso para ‘conquistar’ Sudamérica. Los aviones de Air Europa despegarán del aeropuerto Luís Eduardo Magalhães de Salvador, capital del estado nordestino de Bahía (Brasil), para conectar tres países (Argentina, Chile y Uruguay) en una arriesgada pirueta empresarial alentada por la debilidad de […]
Los sindicatos de aviación civil de la ITF de todo el mundo están presionando a los gobiernos por los problemas primordiales de los/as trabajadores/as y de la industria en vísperas de la próxima reunión de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
La ITF presentará siete documentos de trabajo en la 38ª Asamblea de la OACI la cual comienza el 24 de septiembre. Los/as representantes de aviación civil de los diferentes gobiernos constituyen una parte importante a la hora de tomar decisiones sobre los asuntos que se pondrán sobre la mesa a lo largo de las dos semanas.
Una de las siete áreas que se cubrirán es la situación de los Emiratos Árabes Unidos y de Catar, donde se está negando al personal de tierra y a las tripulaciones de cabina la libertad sindical y los derechos de negociación colectiva a pesar de estar contratados/as por líneas aéreas sumamente prósperas que crecen rápidamente. La ITF está instando a la OACI a que llegue a un acuerdo para pasar a la acción conjuntamente con la OIT (Organización Internacional del Trabajo), y para apoyar la campaña de la ITF que será coordinada junto a la campaña que la CSI (Confederación Sindical Internacional) está realizando actualmente para defender los derechos laborales en Catar.
Entretanto, entre otros documentos que se presentarán están aquellos que cubren la necesidad de restricciones para los menores de dos años a bordo de las aeronaves, la necesidad de eliminar los obstáculos nacionales para que el personal de las líneas aéreas recopile información relacionada con la seguridad, la polución en los aeropuertos, y la calidad del aire en las cabinas de las aeronaves y el potencial impacto negativo que esto puede tener en las tripulaciones de cabina.
El secretario de la sección de aviación civil de la ITF, Gabriel Mocho, señalaba: “Los temas que la ITF está planteando ante la OACI son los más importantes no solamente para los sindicatos, sino también para los pasajeros y para la industria. La presión nacional es primordial a la hora de situar estos temas en los primeros puntos de los asuntos a tratar, y eso es precisamente lo que los sindicatos afiliados a la ITF están haciendo y continuarán haciendo en las dos semanas siguientes”.
Se está pidiendo a los sindicatos de aviación civil que intenten nombrar a alguien que haga de intermediario/a entre la OACI y sus gobiernos, que explique el objetivo de las propuestas con el fin de conseguir su apoyo.
Si necesitan asistencia, asesoramiento o si desean comunicar a la ITF lo que están haciendo para brindar su apoyo en las vísperas de la reunión de la OACI, escriban a: civilaviation@itf.org.uk</strongp
September 12, 2013
ITF y sus sindicatos miembros están lanzando una red de pilotos de DHL. Se trata de una nueva iniciativa dirigida a los y las profesionales de cabina de mandos de las operaciones aéreas mundiales de DHL y a sus sindicatos representantes.
Al contrario que otras compañías globales de distribución, como FedEx o UPS, que cuentan con sus propias flotas, DHL trabaja con una serie de aerolíneas que operan en su nombre. La nueva red pretende informar e involucrar a todas las personas interesadas en la labor de promover el trato y las condiciones de trabajo óptimas en toda la división de aeronavegación de este gigante de la distribución.
La imagen pública de la red es una nueva página web —www.dhlpilots.org— que invita a las tripulaciones de cabina de mandos, activistas de sindicatos y asociaciones a saber más, a recibir y compartir regularmente noticias, tácticas y mejores prácticas. Se garantiza la confidencialidad de los datos de quienes solicitan información.
La red cuenta con el apoyo de Balpa (Asociación Británica de Pilotos de Aerolíneas); la División de Aerolíneas del Sindicato Teamsters (Estados Unidos); UNPAC Panamá; ver.di (Alemania); y HKALPA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Hong Kong).
Ingo Marowsky, responsable en la ITF de las cadenas mundiales de suministro y la logística, ha declarado: “Este lanzamiento es nuestra más reciente iniciativa para agrupar los conocimientos sobre la realidad local de quienes laboran en lugares de trabajo cada vez más globalizados; y para garantizar que toda persona que quiera que le represente un sindicato, lo consiga”.
Y añadió: “Invitamos a todas las personas que estén interesadas —pilotos y sindicatos por igual—a participar en el debate o sencillamente a saber más&rdquo.p
September 3, 2013
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) apoya la firme actitud de los sindicatos nucleados en la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) en defensa de los puestos de trabajo en LAN Argentina. Los sindicatos AAA, APA, APLA y UPSA, afiliados a la ITF, demostraron durante las últimas décadas que es posible mantener […]
August 28, 2013